termOpaneles

ahorro & bienestar

termopaneles

Confort, la seguridad y el diseño: los termopaneles son la solución más eficiente y moderna para tus ventanas y puertas. Con dos o más cristales separados por una cámara de aire o gas, sellados herméticamente, los termopaneles tienen como objetivo mejorar el aislamiento térmico y acústico de las viviendas, reduciendo las pérdidas o ganancias de calor y el ruido exterior. Los termopaneles tienen múltiples beneficios, como:

  • Ahorro energético: mantiene la temperatura interior, ahorrando hasta un 40% de energía en comparación con las ventanas convencionales.
  • Aislamiento acústico: al reducir en hasta un 70% el nivel de decibelios, los termopaneles te ofrecen un ambiente tranquilo y silencioso.Ideal para zonas de alto tráfico o ruidosas.
  • Seguridad: muy resistentes a los golpes, robos e incendios. Además, los termopaneles no se rompen en pedazos cortantes, sino que se astillan en trozos pequeños y redondeados, lo que evita posibles lesiones.
  • Durabilidad: Los termopaneles son impermeables al agua, al sol y a la humedad, entonces no se deterioran ni se corroen fácilmente con el paso del tiempo.

En Termopaneles Angol te ofrecemos productos de alta calidad, con garantía, precios competitivos y con facilidades de pago. Contamos con un equipo de instalación experimentado y profesional, que te brindará un servicio rápido y eficaz. No lo dudes más, contacta con Termopaneles Angol hoy mismo y solicita tu presupuesto sin costo. Elige los termopaneles para tus ventanas y puertas, y disfruta de un ambiente cómodo, seguro y moderno en tu hogar o negocio.

¿Qué son los termopaneles?

Los termopaneles son ventanas compuestas por dos vidrios separados por un espacio de aire. Este espacio de aire ayuda a que el calor y el frío no pasen tan fácilmente de un lado al otro, y también reduce el ruido que se escucha desde afuera. Los termopaneles son muy útiles para ahorrar energía y tener una casa más cómoda y silenciosa.

¿Tipos de ventanas termopanel?

Los tipos de ventanas termopanel se pueden clasificar según el cristal y la abertura que tienen. Según el cristal, hay cuatro tipos principales de ventanas termopanel:

  • Termopanel estándar: son ventanas que tienen dos cristales separados por una cámara de aire, lo que mejora la aislación térmica y acústica.
  • Termopanel con cristales laminados: son ventanas que tienen una lámina invisible entre los cristales, lo que aumenta la seguridad y evita que el vidrio se caiga en caso de rotura.
  • Termopanel acústico: son ventanas que tienen una lámina acústica entre los cristales, lo que reduce el ruido exterior y mejora el confort.
  • Termopanel con cristal low-E: son ventanas que tienen un cristal especial que refleja la energía térmica, lo que optimiza la calefacción interna y permite el paso de la radiación solar.

Según la abertura, hay varios tipos de ventanas termopanel, como:

  • Ventana corredera o corrediza: son ventanas que tienen hojas que se deslizan paralelas sobre un riel.
  • Ventana abatible: son ventanas que tienen hojas que se abren hacia adentro o hacia afuera.
  • Ventana proyectante: son ventanas que tienen hojas que se abren hacia afuera en un ángulo.
  • Ventana oscilobatiente: son ventanas que tienen hojas que se abren de dos formas: lateral o superior.
  • Ventana guillotina: son ventanas que tienen hojas que se deslizan verticalmente sobre un riel.
  • Ventana fija: son ventanas que no tienen hojas móviles y solo sirven para iluminar y decorar.
  • Ventana combinada: son ventanas que mezclan diferentes tipos de aberturas y formas.
¿Las ventanas y puertas de termopanel se empañan por dentro?

Las ventanas y puertas de termopanel pueden empañarse por dentro, cuando hay mucha diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la casa, y cuando hay mucha humedad en el ambiente. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando se usa la ducha, la calefacción o la cocina. El empañamiento se produce porque el aire caliente y húmedo del interior entra en contacto con el vidrio frío del exterior y se condensa en forma de gotas. Sin embargo, este fenómeno es temporal y se puede evitar o reducir con algunas medidas, como:

  • Ventilar la casa con frecuencia, abriendo las ventanas o usando extractores de aire.
  • Usar deshumidificadores o aparatos que regulen la humedad relativa del aire.
  • Elegir termopaneles con vidrios de baja emisividad (low-E) o con láminas acústicas, que mantienen una temperatura más uniforme entre los cristales y evitan la condensación.
  • Limpiar los vidrios con productos antiempañantes o con soluciones caseras, como vinagre o alcohol.

Si el empañamiento se produce dentro de la cámara de aire que separa los dos vidrios del termopanel, entonces puede haber un problema de sellado o de fabricación del termopanel. En ese caso, se recomienda contactar con el proveedor o el fabricante para solicitar una revisión o un cambio del termopanel. 

Termopanel PVC vs aluminio
  • El PVC es un material aislante natural, mientras que el aluminio es un material conductor de calor y frío. Esto significa que el PVC mantiene mejor la temperatura interior de la casa y evita las pérdidas de energía.
  • Ambos PVC y aluminio son materiales resistentes y duraderos, que no se oxidan, no se deforman, no se decoloran y no necesitan mantenimiento. Sin embargo, el aluminio puede deteriorarse más fácil si no cuidado adecuadamente.
  • El PVC es un material ecológico, que se puede reciclar al 100% y que solo emite vapor de agua en su transformación. Por otro lado, el aluminio consume mucha energía y produce residuos tóxicos para ser fabricado, pero termina por ser también un material reciclable.
  • Tanto el PVC como el aluminio son materiales versátiles, que permiten crear diferentes diseños, formas y colores de ventanas. Sin embargo, el aluminio es un poco más limitado en las posibilidades de acabados y colores.

En conclusión, ambos materiales tienen sus ventajas y desventajas, pero el PVC parece ofrecer mejores prestaciones en términos de aislación térmica y acústica, eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y relación calidad-precio.